«Mis palabras no dejarán de cumplirse»

«Preguntémonos: ¿soy consciente de lo que vivo, estoy alerta, estoy despierto? ¿Estoy tratando de reconocer la presencia de Dios en las situaciones cotidianas, o estoy distraído y un poco abrumado por las cosas? Si no somos conscientes de su venida hoy, tampoco estaremos preparados cuando venga al final de los tiempos. Por lo tanto, hermanos y hermanas, ¡permanezcamos vigilantes! Esperando que el Señor venga, esperando que el Señor se acerque a nosotros, porque está ahí, pero esperando: atentos» (Papa Francisco, 27 de noviembre 2022)

 

«Todo lo que tenía para vivir»

«Dios no mide la cantidad sino la calidad, mira la pureza de las intenciones. Esto significa que nuestro ´dar´ a Dios en la oración y a los demás en la caridad debería huir siempre del ritualismo y del formalismo, así como de la lógica del cálculo, y debe ser expresión de gratuidad, como hizo Jesús con nosotros: nos salvó gratuitamente, no nos hizo pagar la redención. Nos salvó gratuitamente. Y nosotros, debemos hacer las cosas como expresión de gratuidad» (Papa Francisco, 18 de noviembre 2022)

 

«Amarás al Señor tu Dios, con todo tu ser»

«“La consolación espiritual es un don del Espíritu Santo que nos hace experimentar la presencia de Dios en nuestro interior, nos da alegría y paz, y refuerza en nosotros la fe, la esperanza y el deseo de hacer el bien. También nos da fortaleza en los momentos de prueba y nos impulsa a buscar a Dios sobre todas las cosas. El discernimiento nos ayuda a distinguir la consolación auténtica de otras falsas consolaciones que en realidad nos alejan de Dios y nos dejan vacíos”» (Papa Francisco, 23 de noviembre de 2022)

«“¡Ánimo! Levántate, porque él te llama”.»

«Todos podemos sentir la presencia de Dios, todos tenemos alguna necesidad en particular. Pero lo más importante es saber que tenemos la capacidad de dirigirnos a Dios, ya sea con palabras, gestos, o caminando detrás de Él. Tenemos la capacidad de pedirle que intervenga en nuestra vida y esperar la salud de su mano al escuchar con gran gozo: «Tu fe te ha salvado».»

 

«¿Podrán pasar la prueba que yo voy a pasar?»

«Al igual que los apóstoles, nosotros debemos purificar las intenciones por la cual somos seguidores de Cristo. Todo nuestro obrar no puede ser para un simple ser bueno e ir al cielo, sino que debe ser porque amamos a Cristo y a nuestros hermanos.»

 

«No quedará sin recompensa»

«Recordemos que la fe cristiana siempre nos pide que avancemos junto a los demás, nunca que seamos caminantes solitarios; siempre nos invita a salir de nosotros mismos hacia Dios y hacia los hermanos, nunca a encerrarnos en nosotros mismos; siempre nos pide que nos reconozcamos necesitados de curación y de perdón, que compartamos las fragilidades de los que nos rodean, sin sentirnos superiores» (Papa Francisco, 9 octubre 2022)

 

«Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre»

«En la familia se realizan gran parte de los sueños de Dios sobre la comunidad humana. Por ello no podemos resignarnos a su declive a causa de la incertidumbre, del individualismo y del consumismo, que plantean un futuro de individuos que piensan en sí mismos. No podemos ser indiferentes al futuro de la familia, comunidad de vida y de amor, alianza insustituible e indisoluble entre el hombre y la mujer, lugar de encuentro entre generaciones, esperanza de la sociedad» (Papa Francisco, 13 de mayo de 2023)

«Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo.»

«La santidad es vivir cada día con radicalidad en el amor a Cristo.amar a Cristo por encima de cualquier cosa, inclusive por encima de uno mismo. Cristo es el tesoro por el cual se vende todo y se compra, sabiendo que nada nos faltara al tenerlo con nosotros.»

 

«El que quiera ser el primero, sea el servidor de todos»

«Nosotros, discípulos de Jesús, queremos llevar al mundo otro fermento, el del Evangelio. Dios en el centro y junto a Él aquellos que Él prefiere, los pobres y los débiles. Es esta, hermanos y hermanas, la Iglesia que estamos llamados a soñar: una Iglesia servidora de todos, servidora de los últimos. Una Iglesia que no exige nunca un expediente de “buena conducta”, sino que acoge, sirve, ama, perdona. Una Iglesia con las puertas abiertas que sea puerto de misericordia”» (Papa Francisco, 29 de octubre de 2023)

 

«Tú eres el Mesías»

«Pedro respondió con una hermosa profesión de fe: ´Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo´. Una respuesta impecable, precisa, puntual, podríamos decir una perfecta respuesta de ´catecismo´. Pero esa respuesta es fruto de un camino. Sólo después de haber vivido la fascinante aventura de seguir al Señor, después de haber caminado con Él y en pos de Él durante tanto tiempo, Pedro llega a esa madurez espiritual que lo lleva, por gracia, por pura gracia, a una profesión de fe tan lúcida”» (Papa Francisco, 29 de junio de 2023)

 

«Effetá»

«Recordemos que la fe cristiana siempre nos pide que avancemos junto a los demás, nunca que seamos caminantes solitarios; siempre nos invita a salir de nosotros mismos hacia Dios y hacia los hermanos, nunca a encerrarnos en nosotros mismos; siempre nos pide que nos reconozcamos necesitados de curación y de perdón, que compartamos las fragilidades de los que nos rodean, sin sentirnos superiores» (Papa Francisco, 9 octubre 2022)

 

«Su corazón está lejos de mí»

«El ser cristiano es una llamada a la santidad, a amar a Dios con todo el corazón. Por eso debo preguntarme cada día ¿he hecho algo simplemente para complacer a los demás y por eso me he olvidado de hacer el bien?Si algún día encuentro que la respuesta es sí, debo aceptar que actué hipócritamente. Aun así, Jesús nos ofrece su perdón y su amor, y nos llama a ser valientes y a tomar responsabilidad por nuestras acciones y nuestras intenciones. ¿Estoy dispuesto a seguirlo?.»

 

«El Espíritu es quien da la vida»

«He aquí qué hacer cada día para “tener vida”: basta con fijar la mirada en Jesús crucificado y resucitado, encontrarlo en los Sacramentos y en la oración, reconocerlo presente, creer en Él, dejarse tocar por su gracia y guiar por su ejemplo, experimentar la alegría de amar como Él. Cada encuentro con Jesús, un encuentro vivo con Él, nos permite tener más vida. Hay que buscar a Jesús, dejarse encontrar – porque Él nos busca-, abrir el corazón al encuentro con Jesús» (Papa Francisco, 7 abril 2024)

 

«El que come de este pan vivirá para siempre»

«Estemos ante Él, Pan de vida. Redescubramos la adoración, porque adorar no es perder el tiempo, sino permitirle a Dios que habite en nuestro tiempo. Es hacer que florezca en nosotros la semilla de la encarnación, es colaborar con la obra del Señor, que como fermento cambia el mundo. Adorar es interceder, reparar, permitirle a Dios que enderece la historia.» (Papa Francisco, 24 diciembre 2024)

 

«Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo»

«Cristo nos enseña que todos estamos llamados a ser hijos del Padre Celestial. En Él encontramos la verdadera paternidad y gratitud por la vida que recibimos de nuestro padre terrenal. Elevemos ambas paternidades como nos enseñó Cristo, sabiendo que todos estamos llamados a realizarnos como hijos en el Padre Celestial.»

 

«Yo soy el pan de vida»

«Sólo quien ha probado la dulzura de Cristo presente en la Eucaristía puede afirmar con certeza que Él es quien puede saciar nuestra hambre y sed. Sólo así se puede exclamar: “danos siempre de ese pan”. Digamos a Jesús: Señor, danos de comer, sacia nuestra hambre, colma nuestra sed. Sabemos que Tú eres el Hijo de Dios y nos has amado a tal punto que quisiste convertirte en nuestro alimento. Abre nuestro entendimiento para verte presente en este pedazo de pan.»

 

«Cinco panes y dos peces»

«Cuando el Señor da sentido a nuestra vida, a nuestras oscuridades, a nuestras dudas, pero Él ve el sentido y este sentido que nos da el Señor nos sacia, esto nos da ese “algo más” que todos buscamos: ¡es decir la presencia del Señor! Porque al calor de su presencia nuestra vida cambia: sin Él sería realmente gris. Adorando el Cuerpo y la Sangre de Cristo, pidámosle con el corazón: “¡Señor, dame el pan cotidiano para ir adelante, Señor sáciame con tu presencia!” (Papa Francisco, 19 de junio 2022)»

 

«Se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor»

«Jesús se interesa por toda la persona, es decir, por la persona en su totalidad, Jesús, como es evidente, no es un líder solitario. Para llegar a cada uno de los reunidos, pide la colaboración de los discípulos. También ellos deben entrar en su lógica de implicación personal(Papa Francisco, 25 de noviembre de 2023)

 

«Un bastón, sandalias y una sola túnica»

«Seguir a Cristo también significa ponerse en camino, emprender nuevas rutas que te llevarán a lugares no siempre amigables y llegará el momento de darlo todo por el Señor. Dios siempre estará presente, Él no nos deja solos. Él mismo lo testifica diciendo que estará con nosotros hasta el fin del mundo

 

«Nadie es profeta en su tierra»

«El estilo de Dios es discreto: a Dios le gusta ir escondido, con discreción, no se impone; es como el aire que respiramos, no lo vemos nunca, pero nos hace vivir, y nos damos cuenta solo cuando nos falta. Acostumbrarse a releer la propia vida educa la mirada, la afina, consiente notar los pequeños milagros que el buen Dios realiza por nosotros cada día.» (Homilía de S.S. Francisco, 19 de octubre de 2022).

 

«No temas, basta que tengas fe»

«Jesús, Tú le dijiste a la hemorroísa: “Tu fe te ha curado” y a Jairo: “No temas, basta que tengas fe”. ¿Qué me quieres decir a mí hoy con esto? Así como estas historias tienen detalles que las entrelazan, tal vez puedo encontrar algún detalle de este Evangelio que lo asemeje a mi vida. Una enfermedad, una petición… Señor, ayúdame a ver qué desea mi corazón hoy, qué quiero pedirte, en qué campo necesito profundizar para avanzar por mi camino de santidad. Y, ahora, una vez que me has ayudado a identificarlo, dame la gracia de escuchar tu voz que me dice: “No temas, basta que tengas fe” y dame la gracia de que así sea en mi vida durante este día.»

 

«¿Aún no tienen fe?»

«Este es el primer lugar: la inquietud de las preguntas. No tengamos miedo de entrar en esta inquietud de las preguntas, son precisamente los caminos que nos llevan a Jesús. El segundo lugar donde podemos encontrar al Señor es el riesgo del camino. Los interrogantes, incluso espirituales, si no nos ponemos en camino, si no dirigimos nuestro movimiento interior hacia el rostro de Dios y la belleza de su Palabra, pueden inducirnos a la frustración y a la desolación.» (Papa Francisco 6 de enero de 2023)

 

«¿Con qué compararemos el Reino de Dios?»

«La fe, aun cuando pueda brotar espontánea por gracia divina, requiere un gradual desarrollo. No se madura en la fe por simple acto de voluntad. Es bueno preguntarnos: ¿Cómo está el Reino en mi interior? ¿En qué etapa se encuentra? ¿Ya está lista la espiga para ser cortada, o ni siquiera ha germinado la semilla? ¿El arbusto proporciona sombra y refugio a cuantos se acercan a él, o sigue pareciendo poco más que una hierba?.»

 

«El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre»

«Al responder a la pregunta sobre su madre y sus hermanos, Jesús señala que aquellos que cumplen la voluntad de Dios son considerados su verdadera familia, una familia espiritual unida por su fe y su relación con Dios, más allá de los lazos de sangre

 

«El sábado se hizo para el hombre »

«Pidamos al Espíritu Santo que reavive en nosotros el don que llevamos dentro para vivir de cara a Dios con todos los frutos de santidad que esta relación hace germinar, y no de cara a instigar sobre los demás hermanos con ánimo de poner cargas más pesadas. El discípulo de Jesús debe tener un corazón abierto para discernir lo que es realmente de Dios y lo que nos aparta de Él porque nos endurece y amarga el corazón

 

«Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones»

«Esta misión otorgada debe vivirse con su mandamiento dado en la última cena: “amaos los unos a los otros”. Nosotros hemos sido hechos a la imagen y semejanza de Dios, sólo nos realizamos dándonos por amor a otros, y recibiendo plenamente el amor de Dios.»

 

«La paz esté con ustedes.Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo»

«Cristo resucitado nos propone la misión de Dios que consiste en comunicar su amor misericordioso a todos los hombres. Para cumplir con esta misión Él nos necesita y si le damos nuestro sí, podrá hacer grandes cosas con nosotros; con el don del Espíritu Santo lo podemos hacer todo, especialmente mostrar a las personas el amor que no se acaba.»

 

«Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura»

«Aunque Jesucristo ascendió al cielo para reunirse con su Padre, sigue con nosotros de una nueva manera. Su ascensión nos recuerda que nuestra meta es estar con el Padre. Él prometió prepararnos un lugar allá. Pero mientras tanto, Jesús está presente en nuestras vidas, actuando a través de su Espíritu Santo.»

 

«Como el Padre me ama, así los amo yo»

«Pídele al Señor que no seas ciego ante su gran amor para que empieces a ver que, cumplir los mandamientos, es una forma de amar y este amor nos libera de las ataduras del pecado. Y como nadie quiere ser esclavo, es una gran invitación a ser verdaderamente libres.»

 

«Yo soy la vid, ustedes los sarmientos»

«Es de todos conocido que sólo una viña bien cuidada puede dar como resultado un vino de calidad. ¡Imagina cuánto puede hacer Dios con cada uno de nosotros, pequeños sarmientos! Sólo hay una condición: permanecer unidos a la vid. Esto es: vivir en la libertad y gloria de los hijos de Dios, acoger su amor y perseverar en la correspondencia a su gracia.»

 

«Yo soy el buen pastor»

«Recordemos que el Buen Pastor no solo nos guía y protege, sino que también nos ama incondicionalmente. En su compañía, encontramos consuelo en tiempos de dificultad, fortaleza en momentos de debilidad y esperanza en medio de la incertidumbre. Siguiendo sus pasos, encontramos el camino hacia la plenitud y la verdadera realización.»

 

«La paz esté con ustedes»

«Jesús, también te invita a ir más allá y a presentarle, como Él lo ha hecho, también tus heridas interiores. Él quiere verlas para sanarlas. Él quiere que caigan todas nuestras máscaras. Quiere ver tu rostro tal como es. Y este momento de oración es un tiempo privilegiado para mostrarle todo eso: lo que está sano y lo que está herido. Quiere contemplar la belleza de lo que Él ha creado en ti. Sí, las heridas son bellas. Son la muestra de que Dios es capaz de sanar incluso lo más bajo, lo más doloroso. Y Él lo transformará.»

 

«¡Señor mío y Dios mío!»

«No esperes una experiencia fuerte como la de Tomás, mejor abre a Jesús tu corazón tal y como es; deja que Él sea el que lo transforme. Ten confianza y fe en Él.»

 

«Vio y creyó»

«Pidamos al Señor que venga a nosotros y nos abra el corazón, que nos deje entrever este gran misterio de su Resurrección; no que queramos entenderlo por completo, sino que podamos contemplarlo y experimentarlo para que nos llene de gozo tanto cuanto Él nos lo vaya revelando.»

 

«Dios mío, porque me has abandonado»

«Que cada uno, sintiendo el abandono de Jesús, se diga a sí mismo: por mí. Este abandono es el precio que pagó por mí. Se hizo solidario con cada uno de nosotros hasta el extremo, para estar con nosotros hasta las últimas consecuencias. No es el final, porque Jesús ha estado allí y está ahora contigo.» (Papa Francisco, 2 de abril ce 2023)

 

«El que se ama a sí mismo, se pierde»

«Acepta la invitación del Señor hoy y busca no ver sólo hacia adentro, que no es algo malo en sí, pero que puede causar que se te olvide lo que está fuera de ti. Dios nos creó como seres relacionales, para amar y ser amados en relación con Él y con los demás.»

 

«Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único»

«Si pudiéramos recibir todo el amor de los hombres en la tierra no se compararía al amor de Cristo que nos ama; aunque nosotros le fallemos y nos alejemos de Él, nunca se olvida de nosotros porque su amor lo ha llevado a sufrir hasta la muerte por nosotros»

 

«El celo de tu casa me devora»

«Como muchos de los evangelios del tiempo de Cuaresma, éste nos prepara para el misterio pascual en el que nos sumergimos para experimentar lo que Cristo sintió en su pasión, muerte y resurrección. Él no dejó que el enojo lo detuviera en su misión de amar hasta el límite, no le tuvo miedo a la muerte porque confiaba totalmente en Dios quien lo resucitaría de entre los muertos, de hecho, esta confianza es retadora “destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”.»

 

«Conviértanse y crean en el Evangelio»

«La Palabra divina es la respuesta de Jesús a las tentaciones del diablo. Por ello, preguntémonos: ¿qué lugar tiene en mi vida la Palabra de Dios? ¿Recurro a la Palabra de Dios en mis luchas espirituales?» Papa Francisco 23 de febrero de 2023

«Si quieres, puedes limpiarme.»

«¿Quién puede permanecer justo ante  la presencia de Dios? Todos cargamos con nuestras propias imperfecciones, algunas más evidentes que otras. ¿Quién osará sostener la mirada de nuestro Señor? Aquel que confía en su infinita misericordia y purifica sus heridas en la redentora Sangre del Cordero.»

 

«Curó a muchos enfermos»

«Jesús vino a luchar contra la enfermedad, vino a sanarnos de todo mal.  Tiene un corazón gigante que le mueve  a sanar y llevar su gracia a todas las  personas que encuentra. Nosotros, como cristianos,  estamos llamados a seguir su ejemplo;  debemos ser una comunidad que busca  la sanación de un mundo enfermo.»

 

Page 1 of 6