Febrero 2022
Febrero 2022 Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes. Clic aquí para guardar en PDF
Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes.
TESTIGOS Y MISIONEROS DE LA MISERICORDIA
“ A Dios le encanta actuar así: hace grandes cosas a partir de las pequeñas, de las gratuitas.(Papa Francisco. 25/7/21)”
En noviembre, hace 20 años, se organizó la primera comunidad CEFAS y a los pies de María de Guadalupe encomendamos esta obra de Dios. Los frutos se han multiplicado por la providencia divina que ha estado siempre a nuestro lado. Hoy, a pesar de la pandemia, las comunidades siguen multiplicándose así como los proyectos de evangelización para ofrecer más y mejores subsidios para la formación espiritual, familiar y social por medio de la red de comunidades eclesiales de fe y amor.
En este marco de celebración, conviene recordar que es urgente despertar nuestra conciencia, posiblemente entumecida por el drama de la pandemia, para volver a la normalidad con la decisión de ser lazo de unión y fraternidad. No se trata de simple asistencia social, sino de manifestar la ternura y la misericordia de Jesús, siempre dispuesto a escuchar y ayudar a los demás. Ahora nos toca ser testigos y misioneros de la misericordia de Dios en un mundo herido.
¿PARA QUÉ? “Nada como la misericordia crea cercanía, suscita actitudes de proximidad, favorece el encuentro y promueve una conciencia solidaria. Hacerse portadores es el camino para contribuir a la renovación de la sociedad en el signo del bien común, de la dignidad de cada uno y de la plena ciudadanía” (Papa Francisco, 1/5/2018)
¿CÓMO?
Durante este mes se produjeron 14 subsidios de formación que obtuvieron muy buenos comentarios, reflexiones, sugerencias y aplicaciones del tema, como los siguientes:
Dios le bendiga por sus mensajes. Ya los envié a las familias que se reúnen semanalmente.
(Migual Xar, Guatemala)
Muchas gracias, seguimos adelante y que Dios nos siga alentando a ser apóstoles de Su Iglesia.
(Lupita Casal, Aguascalientes)
Muy buena reflexión: La libertad hunde sus raíces en la verdad; por eso esta semana practicare siempre actuar en la verdad para ser libre.
(Felipe Montforte, Yucatán)
¡Actividades presenciales! Siguen reactivándose comunidades que habían permanecido inactivas y se integran más niños y adolescentes a las comunidades. En varios sectores se han estado reuniendo para rezar el rosario a la Virgen. También se reunen para reflexionar el tema mensual y compartir la reflexión del Evangelio.
Además este mes ha sido muy significativo porque finalmente tenemos nuestro nuevo video institucional que pueden ver en este enlace:
Este video muestra lo qué hacemos, para qué y cómo lo hacemos. Será un gusto poder apoyar su misión, porque CEFAS esta para apoyar a todos y cada uno de ustedes.
Testimonio 1:
Para mi este organismo o movimiento, CEFAS, era nuevo, yo no lo conocía, pero conforme fui conociendo sus objetivos, sus metas, su metodología me pareció muy buena metodología que llevan, es muy parecido a la comunidades eclesiales de base con las cuales yo trabajé en tiempos atras. Tienen esa estructura de pequeños grupitos diseminados en las parroquias y que se reúnen con frecuencia y el centro de sus reuniones es Jesucristo y su Palabra, su Evangelio; que leen, meditan, profundizan y lo ponen en práctica en su vida personal y comunitaria.
CEFAS fue un apoyo para la parroquia en el aspecto evangelizador, misionero, lo que es fundamental para la Iglesia, el que haya personas, en lo individual o en comunidad, hagan este trabajo pastoral, evangelizador y misionero. Para mí en lo personal sí creo que debe promoverse CEFAS en las parroquias. Yo le doy el apoyo y la aprobación y les deseo que sigan adelante.
Párroco Silverio Contreras Vázquez. Actualmente está en Catedral (Inmaculada Concepción) en Matehuala S.L.P. Anteriormente era párroco en la parroquia del Sagrario, Santo Niño de Atocha, donde hay 10 comunidades CEFAS.
Datos generales |
Apostolado: CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor |
Noticia para boletín de noviembre 2021 |
Autor de la nota: Graciela G. de Madero |
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org www.cefasmx.org |
Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes.
Estrategias orientadas a la prevención de la violencia emocional en el interior de la familia. Este tipo de violencia es la más frecuente. No deja señales a simple vista, pero, de acuerdo a especialistas, deja secuelas que pueden tener un mayor impacto que una agresión física. Por lo mismo, por medio de diversos subsidios formativos, se busca crear conciencia, tanto en los varones como en las mujeres, de su valor, su dignidad y la importancia de su involucramiento en la formación de sus hijos para erradicar los modelos socioculturales de conducta que permiten o toleran la violencia contra las mujeres; al mismo tiempo se promueve que, especialmente en el interior de la familia, se cultive el valor de la complementariedad y la corresponsabilidad.
La cercanía y el acompañamiento con los responsables y guías de CEFAS es clave para lograr la perseverancia y los frutos de la evangelización. Diligencia, amabilidad y trato personalizado, ¡siempre! Nunca es fácil, pero considero que debe ser nuestra prioridad porque, al promover relaciones cercanas, se marca el camino para crecer en el amor y el respeto fraterno. Nuestro deseo de compartir con otros nuestra fe y amor a Jesús nos conecta con quienes queremos compartir, sin ningún interés, nuestra experiencia.
¿Cómo lograrlo? Es importante fortalecer o crear un vínculo emocional sobre los valores de CEFAS que se comparten para hacer el bien, creando espacios para la convivencia que propicia los vínculos afectivos que unen. Además, hay que buscar los medios para trasmitir el conocimiento básico de la metodología y el programa de formación de CEFAS.
Para lograr lo anterior se han concretado exitosamente tres estrategias:
Impulsar las actitudes formativas no es instantáneo ni fácil, es un proceso que estamos revisando y actualizando constantemente. Los comentarios y testimonios que se reciben confirman que se están logrando los objetivos.
Yucatán: Felipe Monforte: Muchas gracias por el material. Dios les bendiga.
El Salvador: Jaime Eguizabal: Excelente material, muchas gracias por su apoyo.
Escobedo, N.L.: Leticia Estrada: Muchas gracias, nos es de mucha ayuda.
El director de FIDEI, P. Pablo Gonzalez, L.C., visitó Monterrey el 30 de septiembre pasado y tuvimos una reunión con 12 de las responsables de sector de Nuevo León, a quien dirigió un emotivo y motivador mensaje. Además se les entregó un reconocimiento por su ardua labor, a 4 de ellas por 20 años de trabajo y a las demás por sus 10 años. A través del artículo anterior, podemos recomendarte los últimos vestidos en una variedad de longitudes, colores y estilos para cada ocasión de tus marcas favoritas.
Avanzamos en nuestro plan estratégico para fortalecer la organización de CEFAS. Participamos en la CONVOCATORIA ANUAL DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN NUEVO LEÓN. Hay más de 300 organizaciones en N.L. Se registraron 50 y fuimos una de las 4 seleccionadas para participar en el proceso de Acreditación Anual de Ciclos de Mejora y Co-ANDAMOS 2021-2022 que se diseñará para impulsar la madurez, desempeño y sostenibilidad de la asociación así como la generación de impacto social real en nuestra comunidad. Esta convocatoria es financiada por el Consejo Cívico de N.L., FEMSA, Fomento Moral y Educativo, Fundación FRISA, Fundación Xignux y Comunidar.
Testimonio 1
Doy gracias a Dios, a la Virgencita y a CEFAS, por lo que he aprendido, lo cual ha transformado a mi familia. Mi padre era una persona que decía que ir a misa no tenía sentido, era una persona afecta al alcohol, y ahora, poco a poco, gracias al testimonio de mi vida por medio de CEFAS, es un hombre de oración, no falta a misa y lleva un año sin beber. Estuvo grave de Covid y lo superó, gracias a Dios. No hay nada que no alcancemos con la oración, Dios siempre nos escucha y para él nada es imposible.
Irma Hernández, guía de Santa Catarina, N.L.
Datos generales |
Apostolado: CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor |
Noticia para boletín de septiembre-octubre 2021 |
Autor de la nota: Graciela G. de Madero |
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org www.cefasmx.org |
Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes.
Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes.
Lo que logra el espíritu santo, si lo dejamos actuar
La ansiedad y la incertidumbre ante lo que viene son sentimientos que han dominado en el último año y medio. Hoy, ante el inicio de actividades escolares, resurgen estos sentimientos por la tercera ola del virus COVID-19 , mucho más dañina que las primeras dos.
Los planes que tenemos en todos sentidos: personal, familiar y apostólico se tienen que adaptar constantemente a las circunstancias, eso nos desanima porque nos gusta controlar todos los factores de nuestra vida. Por eso es necesario reconocer qué cambios son importantes para hacer el bien. No esperar soluciones mágicas, sin esfuerzo. Es importante identificar cuál es la motivación, el fruto que se puede lograr y hacer lo que te toca hacer.
Es en el hoy y en el ahora que podemos hacer el bien. No debemos preocuparnos por lo que no ha llegado, ni por lo que no podemos cambiar o controlar. Hay que aprovechar y valorar lo que hoy podemos hacer, confiando en la Providencia, y en lo que Jesús nos ha prometido. “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Baste a cada día su propio afán” (Mateo 6,34). Hay que sacar siempre lo bueno de toda circunstancia y no dejar que domine la incertidumbre ni la ansiedad olvidando a Jesús. Debemos fiarnos de la gracia de su Espíritu Santo que nos ama, ilumina y acompaña en la misión.
En este momento, alegres y seguros, nos toca impregnar a nuestra familia y a nuestro entorno apostólico de esa esperanza confiada; nos toca ser lazo de unión y fraternidad en nuestras comunidades, misión anual propuesta en la agenda 2021-2022.
Tenemos un gran aliado en nuestra misión. Hace dieciocho meses nunca hubiéramos imaginado, ni programado, la expansión que, gracias a Dios, se está logrando, aún en medio de la pandemia. La agenda CEFAS se utilizaba en 3 localidades, hoy se usa en 20 localidades de México. De estar sólo a nivel nacional, hoy tenemos presencia en Guatemala y el Salvador.
En agosto se produjeron 15 subsidios de formación con los que terminamos el contenido de la agenda 2020-2021. Estamos trabajando, con mucho entusiasmo, en los nuevos formatos y contenidos para el 2021-2022. Nos animó mucho los resultados de una breve encuesta que hicimos a los formadores sobre los recursos.
Copio textualmente algunos de los comentarios recibidos:
Estas afirmaciones nos confirman que la unión en torno a la evangelización produce frutos abundantes si ponemos todo en manos de Dios. Por ejemplo, ayer tuvimos una reunión zoom con 50 evangelizadores de tiempo completo de la sede del Valle de México. A principios de mes, tuvimos otro reunión zoom con los evangelizadores de Hermosillo. Ha sido maravilloso confirmar el entusiasmo que tienen en su misión y la apertura para aprovechar los recursos que ofrece CEFAS.
También son alentadoras las imágenes que compartió la comunidad de la colonia Riberas de Capellanía, en Nuevo León, que conmemoró seis años que iniciaron actividades, además de festejar el 20 aniversario de CEFAS.
La situación sanitaria nos obligó a cancelar la convención anual para guías CEFAS porque, desgraciadamente, en Nuevo León han aumentado mucho los contagios en las comunidades. No tendremos las dinámicas programadas, que también incluían a los guías de otras ciudades, pero pronto vendrán tiempos mejores para conmemorar el 20º aniversario del inicio de CEFAS.
Testimonio 1
Gracias por todo el material que nos envía es de mucha utilidad. El de conversión permanente, solidaridad y el de discípulos misioneros muy buenos. Me es de mucha utilidad todo el material que manda, bendiciones. Me ayudan mucho los temas, he estado trabajando con tres grupos de guardias del Santísimo los temas que mandan y también con jóvenes de confirmación, solo los voy acomodando a cada línea.
Manuel Galindo. Parroquia san Benito de Palermo, La democracia diócesis de Escuintla, Guatemala.
Testimonio 2
Hoy iniciamos un grupo Cefas en Leyva Solano. Es un ejido cercano ubicado a media hora de la ciudad de Hermosillo es en una empacadora y el dueño quiere que les llevemos la palabra de Dios a su gente. Pido por favor oren por este proyecto que hoy inicia. En nombre de Dios 🙏💕 bendiciones.
Martha Galaviz, Hermosillo, Sonora.
Datos generales |
Apostolado: CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor |
Boletín de agosto 2021 |
Autor de la nota: Graciela G. de Madero |
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org www.cefasmx.org |
Somos una comunidad. ¡SÉ lazo de unión y fraternidad!
CEFAS impulsa y organiza pequeñas comunidades para promover la evangelización y la autosuperación personal y familiar de sus miembros, así como su participación responsable en el desarrollo comunitario de su entorno. Nuestra principal herramienta para lograr lo anterior es nuestra AGENDA ANUAL CEFAS, impresa y en línea, que ha probado su eficacia para el acompañamiento y la formación de una comunidad.
La gran noticia es que ya iniciamos la distribución de la nueva agenda, para septiembre 2021 a agosto 2022. Mensualmente propone un tema, una misión y una virtud, además de una consigna relacionada con la campaña Artesanos de la paz y la del Cuidado de nuestra casa común.
El tema anual propuesto para el próximo ciclo es Somos una comunidad. ¡Sé lazo de unión y fraternidad! Nuestra misión: Comunidad en movimiento: Tiende lazos de fraternidad para acoger, promover, proteger e integrar. El contenido se fundamenta en la encíclica Fratelli tutti y los documentos del Magisterio de la Iglesia relacionados con el Año de san José y el Año de la familia. Las líneas estratégicas de FIDEI.
El contacto persona a persona es lo más deseable y necesario para la integración y formación de una comunidad CEFAS. Afortunadamente, a pesar de la falta de proximidad interpersonal debido a la pandemia, hemos aprendido el uso de los medios digitales como una adecuada herramienta para mantener el contacto, la formación y el acompañamiento en la misión de las comunidades que utilizan la agenda y a quienes se ofrece diversos recursos para reflexionar y trasmitir el tema, misión y virtud mensual. Esta publicación está patrocinada por nuestros socios.
El tema de julio fue La comunión y la cultura del encuentro, con la propuesta de encontrar los medios para la comunión y la acogida familiar, resaltando la importancia de vivir la virtud de la armonía para lograrlo.
El reto para la campaña Experiencias que transforman fue impulsar una sana convivencia familiar durante las vacaciones; para ello se distribuyó una infografía y una presentación visual titulada: Vacaciones sin conflictos, que explica el porqué y el cómo lograrlo.
El objetivo del mes, en la campaña Cuidado de nuestra casa común, explicó cómo podemos participar en el sano descanso que necesita la naturaleza para restaurarse y conservarse.
Toda la temática se impulsa, además, con los posts de Tiende puentes y Haz lo que te toca publicados en nuestras redes sociales: www.cefasmx.org , Facebook /CEFAS,comunidades e Instagram /Cefascomunidades. Si desea recibir estos recursos directamente podemos incluirlo en alguno de los grupos de WhatsApp solicitando lo anterior a info@cefasmx.org.
Desgraciadamente esté mes perdimos a dos de nuestras guías: Martina Loredo de Escobedo, Nuevo León y Bertha Comparan de Matehuala, S.L.P.
Testimonio 1
¡Gracias!
Hola a todas. Quiero de corazón felicitar a Graciela y a todo su equipo por las preciosas Agendas. Mil gracias por su dedicación y amor a nuestros Señor.
Les agradezco siempre su esfuerzo para que nuestras comunidades crezcan en amor a Dios, a nuestra Madre y a nuestra Iglesia.
Responsable Lupita González de Casal, Aguascalientes, Ags.
Testimonio 2
Me cambió la vida.
Estoy muy agradecida con Dios por pertenecer a CEFAS, del cual ha aprendido mucho. Mi esposo y yo somos ministros de la Eucaristía, nuestros hijos son monaguillos.
Cuando me invitaron a participar en CEFAS, asistía a un culto protestante. Mi esposo, católico, llevaba a nuestros hijos a misa y yo a mi culto, de común acuerdo. Luego de asistir a CEFAS, ahora ambos somos ministros de la Eucaristía.
Guía Denisse García, Santa Catarina, N.L.
Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes.
Febrero 2022 Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes. Clic aquí para guardar en PDF
TESTIGOS Y MISIONEROS DE LA MISERICORDIA “ A Dios le encanta actuar así: hace grandes cosas a partir de las pequeñas, de las gratuitas.(Papa Francisco. 25/7/21)” En noviembre, hace 20 años, se organizó la primera comunidad CEFAS y a los pies de María de Guadalupe
Enero 2022 Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes. Clic aquí para guardar en PDF
Estrategias orientadas a la prevención de la violencia emocional en el interior de la familia. Este tipo de violencia es la más frecuente. No deja señales a simple vista, pero, de acuerdo a especialistas, deja secuelas que pueden tener un mayor impacto que una agresión física.
La cercanía y el acompañamiento con los responsables y guías de CEFAS es clave para lograr la perseverancia y los frutos de la evangelización. Diligencia, amabilidad y trato personalizado, ¡siempre! Nunca es fácil, pero considero que debe ser nuestra prioridad porque, al promover relaciones cercanas,
Diciembre 2021 Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes. Clic aquí para guardar en PDF
Noviembre 2021 Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes. Clic aquí para guardar en PDF
Lo que logra el espíritu santo, si lo dejamos actuar La ansiedad y la incertidumbre ante lo que viene son sentimientos que han dominado en el último año y medio. Hoy, ante el inicio de actividades escolares, resurgen estos sentimientos por la tercera ola
Somos una comunidad. ¡SÉ lazo de unión y fraternidad! CEFAS impulsa y organiza pequeñas comunidades para promover la evangelización y la autosuperación personal y familiar de sus miembros, así como su participación responsable en el desarrollo comunitario de su entorno. Nuestra principal herramienta para lograr
Octubre 2021 Conoce nuestra agenda y acompáñanos en este mes para recordar los valores mas importantes. Clic aquí para guardar en PDF