REGALA CERCANÍA A UNA CULTURA QUE ESTÁ MÁS CONECTADA PERO MÁS AISLADA

En las comunidades CEFAS durante agosto se reflexionó sobre la importancia de la misión de los guías de comunidad para impulsar la cercanía y el encuentro con los demás. “El estilo de Dios es éste: cercanía, ternura y compasión. Dios siempre hace así. En la medida en que hagamos lo mismo, nos pareceremos más a ser pastores como Dios. No lo olvidéis: siempre cercanía, siempre compasión y siempre ternura” (lPapa Francisco 11/10/2021). “Sólo prestando atención a quién escuchamos, qué escuchamos y cómo escuchamos podemos crecer en el arte de comunicar, cuyo centro no es una teoría o una técnica, sino la ´capacidad del corazón que hace posible la proximidad´”(Francisco, 24/1/2022), sin el encuentro, para poder convivir y compartir, nos convertirnos en una multititud anónima, indiferente y cerrada a los demás.

Por eso se motivó la reflexión de las actitudes en relación a convivir y compartir, en la familia: Hoy, ¿he estado cerca? ¿He sabido convivir? ¿Cómo?  ¿He servido con gusto y buen humor? ¿He tenido gestos de ternura? ¿He animado a quien sé que está pasando por un mal momento? ¿Le he dado “sermones” o motivos válidos para tener esperanza y confianza?

 

La virtud del mes fue la comunicación y la campaña de Artesanos de la paz giro entorno al amor incondicional donde se les exhorto a vivir esta experiencia mediante 5 sugerencias: Crear confianza, mostrar los sentimientos, reservar momentos en común y saber escuchar.

Y Avelino García, de Guatemala, también nos comentó: Gracias por el material que nos envia.que Dios la bendiga.este es mi grupo con el que lo comparto.

Se produjeron 19 subsidios formativos que se distribuyeron vía chat de localidades, Facebook y sitio. Se recibieron muy buenos comentarios sobre los recursos:

  • Dios les bendiga a ustedes que siempre son manifestación de Dios al animarnos con estas reflexiones.

Antonio Moran, Guatemala

Y nuestra campaña para la cuidado de Nuestra Casa Común, se explicó la importancia de respetar y cuidar a todos los seres vivos.

Durante el mes se llevo a cabo la distribución inicial de la agenda del guía CEFAS para el ciclo 2022-2023. Se imprimieron 2,750 agendas y a la fecha ya se han enviado a las diversas localidades 1,783.

Nuestra participación en la convocatoria de la Secretaria de Igualdad e inclusión de N.L. para apoyar el programa de Comunidades Regeneradoras fue aceptado: $97,000 pesos. Este donativo, unido a otros tres donativos recibidos de dos fundaciones, para el 2022, garantizan el sostenimiento de la obra.

Nuevas localidades que van a iniciar talleres comunitarios CEFAS son Oaxaca Oaxaca, Coquimatlan Colima y Brownswille Texas.

Datos generales
Apostolado:  CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor
Noticia para boletín de agosto 2022
Autor de la nota:  Graciela G. de Madero
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org  www.cefasmx.org

Trascender se define como elevarse por encima de lo común, superar, ir más allá, diferenciarse de otros de manera positiva. Es un proceso que solo la persona humana puede realizar: tomar conciencia de su vida para aprender, crecer y hacer el bien. La mirada de la fe trasciende lo visible; ve en cierto modo lo invisible, la luz de otra dimensión, la de la eternidad. Las obras del Centro Pastoral FIDEI deben vivir y trasmitir este mensaje, ¿para qué?

 

“La apertura a lo trascendente, a algo más grande que sí mismo, es constitutiva y atestigua el valor infinito de toda persona humana.” (Papa Francisco 6/5/2021) Por eso es fundamental un mayor conocimiento, comprensión y aceptación de nosotros mismos para saber discernir entre la verdad y la mentira. No dejar que las situaciones, ni quienes ejercen influencia, sean quienes moldeen la vida, porque vivir la fe y los valores, según las circunstancias, es “acomodar” las cosas al propio gusto y vivir como si Dios no existiera. Por ejemplo, “si alguien tiene agua de sobra, y sin embargo la cuida pensando en la humanidad, es porque ha logrado una altura moral que le permite trascenderse a sí mismo” (Fratelli Tutti, n. 117).Una comunidad CEFAS busca hacer el bien. Sana y anima, desde el amor cotidiano, a quien tiene dificultades, iniciando en su propia familia.

 

El reto o misión propuesto para el mes fue PROMOVER ACTOS CONCRETOS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, porque vivimos en una sociedad depredadora, esclava del propio gusto e intereses, que no ve los daños que causa a otros y al medio ambiente,  es necesario estar alertas y poner atención al propio entorno para descubrir qué se puede hacer para cuidar, proteger y regenerar la casa común. Por eso la actitud/virtud que se explicó y promovió en el mes fue: SENTIDO COMÚN, tan necesaria para lograr una autentica evangelización que lleve al cambio de actitudes en la vida cotidiana.

 

Sobre esta temática, además de los posts relacionados con las fechas importantes del calendario de la agenda,  se produjeron 24 subsidios de formación que obtuvieron muy buenos comentariose e imagenes, unos TESTIMONIOS:

 

  • Muchas gracias por éstos contenidos tan importantes que nos comparten, que mueven corazones.

Muy interesante el tema.de la paz, me gustaría abordarlo con los papas en la reunión final de padres.

(Martha Gutiérrez, Colima, catequista que está iniciando su primera comunidad).

 

  • CEFAS en 17 años ha trasformado a mi familia. En la fe, la esperanza y la caridad. Y a cuidar el medio ambiente, por el bien común, para una mejor vida para mis hijos. Le agradezco a CEFAS por su gran enseñanza.

(Elisa Ramírez Dávila, guía de CEFAS desde hace 17 años en la Col. El Frutal, Santa Catarina. N.L.)

 

  • Solo quiero agradecerle todo el aporte que nos brinda con las reflexiones y materiales que envía al chat, son de mucha bendición y apoyo para nuestro apostolado.  Un abrazo fraterno. Dios le bendiga.

(Oscar de Evangelizadores de Tiempo Completo. Guatemala)

Para nuestra jornada de formación trimestral se invitó a reflexionar sobre el X Jornada Mundial de la Familia. Se les motivo a reflexionar con la comunidad los puntos importantes de la jornada.

En la campaña Artesanos de la paz, para evitar la violencia intrafamiliar, se promovió la importancia de Inculcar hábitos que desarrollen costumbres de protección, respeto y apreciación de todo y de todos. En este proceso hay que crear o encontrar el incentivo que dispare el comportamiento deseado, para convertirlo en una rutina a base de la repetición; esto se puede lograr si hay una recompensa o celebración que gratifique el avance que se va alcanzando. Además de la infografía se distribuyo una presentación con sugerencias prácticas de cómo caminar en este camino.

Y nuestra campaña para la cuidado de Nuestra Casa Común, se motivo a buscar los hábitos que lleven a un nuevo estilo de vida porque el daño provocado por el uso irresponsable y el abuso de los recursos naturales que Dios ha puesto en nuestra casa común exige un cambio radical. La continua e indiscriminada explotación avanza porque muchos consideran que estos tienen un destino particular y temporal, cuando el sentido común nos dice que los recursos naturales no son para acumularse ni para dañarlos.

Datos generales
Apostolado:  CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor
Noticia para boletín de junio 2022
Autor de la nota:  Graciela G. de Madero
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org  www.cefasmx.org

Un término acuñado por el Papa Francisco que nos recuerda que la causa y el fruto de la felicidad es la misericordia. Los que practican la misericordia encontrarán misericordia, serán “misericordiados”. Sólo así, acogiendo el amor de Dios, se puede dar algo a los demás. Para que la misericordia se concrete, se vuelva cercanía, servicio, perdón, atención, ternura hacia las personas en dificultad, uno se tiene que dar cuenta de que es misericordiado.

Este tema propuesto a las comunidades en la agenda del guía CEFAS, en abril, se concretó en la virtud de la magnanimidad y en la misión: más que actos de generosidad de vez en cuando, fijarse metas comunitarias para hacer el bien.  Gracias a Dios, los frutos se han multiplicado, como ejemplo:

 

Dando gracias a Dios, iniciando con 9 personas una nueva comunidad, en Pozo del Trigo, Aguascalientes. Fruto de nuestra colaboración en Familia Misionera. Si Dios quiere, la próxima semana iniciará otra. Toda esta zona pertenece a la Parroquia de Norias de Ojo Caliente, Aguascalientes.

También, como fruto de la misión de Juventud y Familia Misionera, se van a iniciar comunidades en Coquimatlán, Colima.

 

Se produjeron 17 subsidios de formación. El viernes 8 de abril se coordinó el Via Crucis del Centro Pastoral Fidei teniendo como base las imágenes de la película La Pasión y textos adaptados del manual de oraciones del RC.  Las diversas comunidades se hicieron cargo de organizar las distintas ceremonias en el triduo pascual.

Caleros, Matehuala San Luis Potosí.

Parroquia de Norias de Ojo Caliente, Aguascalientes.

Y se multiplican los testimonios de la creatividad de los guías CEFAS para trasmitir los recursos formativos.

En la campaña Artesanos de la paz, para evitar la violencia intrafamiliar, se promovió el buen humor y la autoestima como prevensión y ayuda para afrontar situaciones díficiles. Y para el cuidado de nuestra casa común se recordó que es importante no recibir sin dar. El ingenio para aplicar a la vida esta propuesta, no deja de sorprendernos.

 

TESTIMONIOS BREVES

 

¡Feliz Pascua de Resurrección! El entusiasmo y la alegría pascual de las comunidades CEFAS se multiplique.

Datos generales
Apostolado:  CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor
Noticia para boletín de abril 2022
Autor de la nota:  Graciela G. de Madero
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org  www.cefasmx.org

La consigna del mes de marzo fue lograr el equilibrio en las actividades de todos los días para no caer en la situación de no “encontrar” un tiempo para orar, o que nuestra oración se convierta en un escape, una evasión, una excusa que nos aleje de nuestra responsabilidad de hacer el bien que nos toca hacer.

Es importante definir planes concretos de acción de solidaridad fraterna orientados a hacer el bien al prójimo: cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, no con ideas o buenos deseos, sino procurando,generosamente, ayudar para que nadie se quede solo, que nadie se sienta excluido ni abandonado,rezando esta antigua pero muy sabia oración: “Jesús, haz que mi corazón se parezca al tuyo”.

Se produjeron 16 subsidios de formación que obtuvieron muy buenos comentarios como el de Lupita Casal, de Aguascalientes: Hermosísimas reflexiones. Mil gracias a todo el equipo CEFAS porque nos ayudan muchísimo a llevar nuestras comunidades. O el de Aurelia Banderas, de Nuevo León: Dios siga bendiciendo y llevando por el camino de la fe a las comunidades CEFAS. Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Madre Santísima nos permita seguir unidas en este peregrinar.

Ha sido muy significativo las diversas actividades cuaresmales que nos han compartido las comunidades en los diversos sectores, especialmente el rezo del viacrucis en que han participado e involucrado a su familia y vecinos.

 

En la campaña para evitar la violencia intrafamiliar se presentaron ideas para vivir la justicia, sin caer en la venganza ni en la injusticia del olvido. Y para el cuidado de nuestra casa común se recordó que, como administradores, no dueños, tenemos la responsabilidad de restaurar y cuidar los recursos naturales.

 

TESTIMONIOS BREVES

Algunas de las participantes en la Comunidad Panorama, en Aguascalientes, Ags., nos mandaron su breve pero significativo testimonio. Gracias a la responsable, Lupita Gonzalez.

  • “Lo experiencia en CEFAS me ha servido mucho, estoy muy tranquila, estoy más cerca de Dios, me ha quitado mucho la depresión, lo que he aprendido se lo he enseñado a mi hijo. Le he dado gracias a Dios. “
    Yolanda De Luna Salas

  • “Estoy muy agradecida, CEFAS me ha ayudado a la unión familiar, voy a misa, me confieso y doy gracias a Dios.”
    Eva Sánchez Ruíz

  • “Venir a este taller me ha servido muchísimo, tengo más fe y en mi familia hay más paz y armonía.”
    Esther H. de Hernández

  • “Doy gracias a Dios por este taller de oración que me ha ayudado a tener más acercamiento con mis hijos y poder entender más la Palabra de Dios y rezar más seguido el rosario. Gloria a Dios.”
    Margarita Quezada Muñoz

  • “Me ha servido mucho el taller a acercarme más a Dios y cambié mucho en familia, conozco más la Palabra de Dios.”
    Claudia Yaneth Lara Dávila

  • “Doy gracias a Dios por poder reunirme con mis compañeras a adorarlo y recibir muchas bendiciones, alabado y bendito seas Señor. Amén. Viva Cristo Rey en mi patria, en mi casa y en mi corazón.”
    María Patricia Gutiérrez Pérez

 

 

 

Datos generales
Apostolado:  CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor
Noticia para boletín de marzo 2022
Autor de la nota:  Graciela G. de Madero
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org  www.cefasmx.org

 

¿MISERICORDIADOS?

Un término acuñado por el Papa Francisco que nos recuerda que la causa y el fruto de la felicidad es la misericordia. Los que practican la misericordia encontrarán misericordia, serán “misericordiados”. Sólo así, acogiendo el amor de Dios, se puede dar algo a los demás.

cefas 20 años

ORAR Y ACTUAR

La consigna del mes de marzo fue lograr el equilibrio en las actividades de todos los días para no caer en la situación de no “encontrar” un tiempo para orar, o que nuestra oración se convierta en un escape, una evasión, una excusa que nos

Page 4 of 11