MADUREZ EN LA ENTREGA Y EN EL SERVCIO, POR AMOR A CRISTO

La madurez es necesaria para que haya un auténtico don de sí mismo en la entrega y el servicio a los demás. No se relaciona con la edad ni con las habilidades de la persona, sino con la capacidad de afrontar cualquier situación, buena o mala, sin perder el sentido de su misión, porque sabe qué quiere lograr y, sobre todo, por qué lo quiere hacer. La madurez se refleja, sobre todo, en el saber amar a los demás por saber que la vida es un don maravilloso de Dios. Cada día es un regalo que hay que aprovechar, apreciar y agradecer.

Aunado a este tema, el programa de formación para las comunidades CEFAS busca, en el mes de noviembre, impulsar la misión propuesta: AGRADECER, INSPIRAR, INFLUIR, PERSUADIR, con el estilo de Cristo Rey. Asimismo, promueve, la virtud e importancia de saber valorar, cuidar y apreciar todo, y a todos, sin omisiones, con sugerencias para el día a día.

La campaña Artesanos de la paz y la esperanza compartió estrategias para lograr el diálogo familiar para escuchar y enseñar a los hijos a comprender y explicar sus emociones. En la campaña de Hábitos regeneradores se recordó que la calidad del aire que respiramos es un bien común al que todos tenemos derecho y el deber de cuidar; se compartieron algunas sugerencias para eliminar  ciertas acciones que dañan la calidad de aire y realizar otras que ayudan a mejorarla: revisar los escapes del auto, apagar fogatas, usar bicicleta, caminar, etc.

Con esta temática se produjeron y distribuyeron, vía chat y en nuestras redes, 22 subsidios formativos con el objetivo de ofrecer medios para hacer vida lo que se propone. Hemos recibido buenos comentarios:

Gracias por el material que nos comparten, lo trasmitimos en nuestras comunidades y realizamos los propósitos.

Graciela Díaz.

Colima

Gracias, muy importantes temas. Realizamos un curso con lo que nos comparten.

Martha Galavíz.

Hermosillo

Cefas, de Colonia El Frutal, en  Santa Catarina, N.L. preparan comida para llevar a los migrantes de casa Monarc

Las comunidades en Matehuala SLP celebraron su décimos aniversario. ¡Felicidades!

En Aguascalientes, con el apoyo del P. Ernesto Curiel, L.C., las guías iniciaron una nueva comunidad, en una casa hogar para madres solteras.

 

El sábado 26 se llevó a cabo la peregrinación anual de CEFAS a la Basílica de Guadalupe. Asistieron 380 personas. Presidió la misa el P. Jesús Franco, L.C. Se les obsequio un Kit que contenía un tríptico con 7 sugerencias para preparar la Navidad. Además, una carta con la oración para el Adviento, otra para benedecir el árbol de Navidad y el nacimiento y el canto para pedir posada. También se incluyo una estampa con la oración del Papa y un paquete de patronos.

El domingo 27 se participó en la Expo “Ayudar es la Nueva Ruta” convocada por la Secretaría de Igualdad e Inclursión de Nuevo León.

El Gobernador del estado y otras autoridades, conociendo nuestro programa de formación.

Historia de vida

Mi experiencia es agradecimiento con todas las comunidades CEFAS. He caminado muchísimo al encuentro de cada una de ellas: Ver sus caritas sin horizonte, con muchísimas preguntas; yo les digo que la respuesta es Jesús que renueva y transforma nuestras vidas. Todas sus enseñanzas, sus tristezas convertidas en una gran alegría al saber que tienen un Papá vivo y que somos sus princesas: hay fiesta en el cielo.

Apoyar a otros a casarse, bautizarse, a ser ministros, ser coros, volver a unir su familia en donde ya estaba todo roto, unir a vecinos que no se hablaban, hermanos peleados por muchos años… Para Dios toda la honra y la gloria.

 

Gracias CEFAS!

Hilaria Reyes

Fundadora de CEFAS en Venado SLP y responsable de Santa Catarina N.L., por 22 años.

Datos generales
Apostolado:  CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor
Noticia para boletín de noviembre 2022
Autor de la nota:  Graciela G. de Madero
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org  www.cefasmx.org
Noticia

Elegir siempre el bien mayor para ser libres

La existencia se compone de espíritu y vida, conciencia y libertad, sensibilidad y responsabilidad, que se deben formar y orientar para elegir siempre el bien mayor. Es evidente que donde se educa mejor en los valores es en una familia, con un padre y una madre que se quieren y que forman a sus hijos,especialmente, en el valor del amor que hace que la vida tenga sentido. Iniciarlos en el amor a Dios y a los demás, evita comportamientos peligrosos en un mundo dominado por el egoísmo. Cuando se forma en los valores, se busca el bien mayor que se puede dar a una persona: tener un conocimiento mayor de sí mismo, de su dignidad y de la libertad que tiene para poder servir, reparar, perdonar, para regenerar su vida y la de los demás.

Con este tema, el programa de formación para las comunidades CEFAS busca, además, impulsar la misión propuesta para octubre: SER RESPONSABLES DE LA PROPIA VIDA y hacer vida la virtud de la resiliencia para aceptar y sacar provecho de las dificultades cotidianas. Se produjeron 25 subsidios formativos sobre estos contenidos que se distribuyeron vía chat de localidades, Facebook y sitio.

Algunos comentarios e imágenes que se recibieron :

Por medio de CEFAS enviamos un mensaje de unidad y amor, en nuestras comunidades en el Estado de México.  Los recursos que nos envían los ponemos en práctica en servicios de ecología y bienestar comunitario.

Alejandro González.
Valle de México

Las reflexiones nos hacen descubrir cada día que tenemos siembre la necesidad de un cambio, un propósito, nunca despreciar a los demás y orar por ellos.

Gaudencio Mateo.
Yucatán

En la campaña de Artesanos de la paz y la esperanza se promovió la importancia de FORMAR una recta conciencia para hacer el bien. Se explicó la importancia del examen de conciencia y se sugirió cómo hacerlo.

En la campaña de Hábitos regeneradores se presentó la importancia del consumo responsable. Una presentación en Power Point y una infografía fueron los materiales de apoyo que se ofrecieron.

La Jornada de Formación trimestral se llevó a cabo a distancia, con cinco entregables y apoyo visual, para orientar y motivar el que cada comunidad CEFAS tenga su proyecto regenerador. Se ofrecieron pautas de cómo realizarlo en base a objetivos claros y medibles. En Nuevo León, se llevó a cabo de manera presencial.  Por ser mes del rosario, en todos los sectores se llevaron a cabo rosarios comunitarios y en Matehuala, peregrinación con el Santísimo.

Se ha concluido exitosamente el primer ciclo de la certificación para el fortalecimiento de las asociaciones civiles por Yco y Andamos que se inició en noviembre de 2021. Analizando puntos críticos, se han  concretado estrategias a corto y mediano plazo, con indicadores eficaces de gestión y desarrollo. Se reorganizó el organigrama con las nuevas áreas que se necesitan para afrontar el crecimiento y dar el acompañamiento necesario. Además, el punto clave para el plan de desarrollo institucional fue la actualización, en cuanto funciones, del consejo de la asociación. Contar con los formatos para el control presupuestal, estrategias para la comunicación digital, manejo de habilidades escenciales, voluntariado, cumplimiento de obligaciones fiscales, análisis de problemática social, fueron otras de las competencias que se presentaron en los diversos talleres y asesorías personalizadas.

Datos generales
Apostolado:  CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor
Noticia para boletín de octubre 2022
Autor de la nota:  Graciela G. de Madero
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org  www.cefasmx.org

 Comunidades regeneradoras de esperanza

Regenerar es volver a poner una cosa gastada en buen estado.  Hoy que vivimos una época donde el desaliento, la indiferencia y la desmoralización reducen el deseo natural de hacer el bien, hay que trabajar para que cada persona abandone hábitos o malas conductas que no lo lleven a la felicidad ni al verdadero amor. Porque cuando el amor es auténtico, siempre genera una cercanía que no destruye ni humilla ni reduce a la persona. Al contrario, es el factor clave para que la persona, la familia y la sociedad se regeneren, porque “recordamos que nadie se salva solo, que únicamente es posible salvarse juntos”(Fratelli tutti, n. 32).

Con este tema dio inicio el programa de formación del ciclo 2022-2023 de las comunidades CEFAS. La virtud del mes fue la audacia confiada y la propuesta de misión: discípulos misioneros de la esperanza, agradecidos y responsables de su familia y su comunidad.

 

Se produjeron 21 subsidios formativos que se distribuyeron vía chat de localidades, Facebook y sitio. Se recibieron muy buenos comentarios sobre los recursos:

Siempre sus materiales han sido muy buenos como apoyo a nuestras comunidades, pero hoy quiero hacer extensiva una felicitación por éste maravilloso material que nos han enviado ¨Audaces en la esperanza¨. Mil gracias y Dios siga bendiciendo su trabajo a favor del crecimiento de su Reino.
Guadalupe González de Casal
Aguascalientes

En nuestra campaña Artesanos de la paz y la esperanza se propusieron las estrategias para la formación de los valores, después de explicar su importancia. En la campaña Hábitos regeneradores se expuso la importancia del consumo responsable; como materiales de apoyo se ofrecieron una presentación en Power Point y una infografía. Continúa la campaña Haz lo que te toca, sobre el cuidado del agua.

 

Una de las novedades del ciclo es enviar las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes.  Además, se mando una  infografía sobre la Jornada oración por el cuidado de la creación y otra sobre el  Día internacional de la Paz. También se enviaron posts sobre la Natividad de María, la Virgen de los Dolores, el Padre Pío, los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

Se inició, como plan piloto, un taller en el Centro Comunitario San Gilberto, que auspicia la Secretaria de Igualdad e Inclusión. Poco a poco ha ido aumentando la participación. Evaluaremos frutos vs esfuerzo.

 

En relación con la distribución de las agendas CEFAS. Se han distribuido el 75% de las agendas impresas para el ciclo (2,750). Llegaron a tiempo a Guatemala y El Salvador y hemos recibido buenos comentarios. Un ejemplo:  Las agendas CEFAS están siendo utilizadas en grupos de matrimonios y de un grupo de catequesis llamado Círculos Bíblicos. Agradecidos por la riqueza de este material, oramos por sus necesidades y de nuestra Iglesia.
Braulio Luna
Xalapa, México

Después de haber suspendido, por dos años consecutivos, con mucho éxito se llevó a cabo la convención anual de guías CEFAS de Nuevo León, en el Centro Santa María de Chipinque. Se tuvo la asistencia de 143 guías de comunidad. Se inició con la Eucaristía, impartida por el P. Jesús Franco, L.C. para poner en manos de Dios el trabajo del ciclo. Después del refrigerio, la Lic. Graciela Garza de Madero presentó y explicó las líneas estratégicas para el ciclo 2022-2023. El Lic. José Enrique Guzmán impartió la conferencia: Vida y familia, ¡en el ojo del huracán! La Lic. Martha Catalina Ramírez aplicó una encuesta sobre la violencia intrafamiliar para orientar los recursos que se elaboran para la campaña Artesanos de la Paz y la Esperanza. Con el equipo de jóvenes del Lic. Javier Segovia Páez se llevó a cabo la actividad de grupo: El ritmo de la Regeneración. Finalmente, después de la comida, se tuvo la dinámica sobre Virgen desata nudos, se les entregó una estampa con la oración. Además de las diversas actividades y dinámicas se aplicaron varias encuestas para actualizar la base de datos y, sobre todo, para recabar la información que nos permita medir el impacto que se está logrando con los diversos recursos. El video sobre la convención se encuentra en producción, esperamos compartirlo en el próximo boletín.

Se ha seguido avanzando en la certificación de CEFAS por Yco y Andamos. En este mes se terminó el manual del voluntariado y se han recibido buenos comentarios sobre los entregables.

 

Por último, los testimonios que continuamente nos llegan, nos animan a seguir con mucho entusiasmo en nuestra misión.

Pertenezco al grupo CEFAS desde hace 12 años, desde que estoy en este grupo ha cambiado mucho mi vida, tanto en mi familia, como en mi persona y seguiré siempre fiel a CEFAS. Con mis compañeras de grupo. Y gracias a Dios en esta pandemia, no nos enfermamos. Hoy estoy muy contenta en mi familia y con mis compañeras.

María picazo Santoyo. Col. San Gilberto. Santa Catarina.

Datos generales
Apostolado:  CEFAS, comunidades eclesiales de fe y amor
Noticia para boletín de septiembre 2022
Autor de la nota:  Graciela G. de Madero
Para mayor información sobre CEFAS, dirigirse a: direccion@cefasmx.org  www.cefasmx.org
Page 3 of 11